Una de las expresiones artísticas más tangibles dentro de los procesos de movilidad y cambio, es la música, sonidos cotidianos que cuentan historias y son memoria viva de importantes momentos de la sociedad, la expresión del arte a partir de la cual convergen ritmos teniendo como resultado creaciones colectivas que surgen de la interacción con personas de diferentes regiones y nacionalidades.
La Jam de los Miércoles
Es un espacio semanal organizado y promovido por un colectivo de músicos con la colaboración de El Taller Casa de Arte, que desde su nacimiento hace dos años y consecutivamente ha recibido en Santa Fe a artistas del ámbito nacional e internacional y a jóvenes talentos de la ciudad y alrededores. Una gran cantidad de músicos comparten el escenario de la Jam y participan activamente de esta creación colectiva.
Este espacio se ha consolidado como lugar de referencia entre los seguidores del jazz, el blues y otras corrientes afines.
1er Encuentro Santa Fe Jam. 2011
En noviembre de 2011 se realizó el 1er Encuentro Santa Fe Jam, surgido a partir de la respuesta de los músicos y del público santafesino hacia la Jam de los Miércoles. Este primer encuentro reunió a destacados músicos de Santa Fe, Paraná, Rosario y Buenos Aires. Dentro del mismo marco se realizó una exposición a cargo del destacado fotógrafo José Almeida, que durante todo el año estuvo captando con su lente las imágenes y grandes momentos de la Jam.
2do encuentro Santa Fe Jam. 2012
Este año desde el 14 hasta el 24 de noviembre, Santa Fe podrá disfrutar del 2do encuentro Santa Fe Jam, con el valioso apoyo del Ministerio de Cultura de la Provincia, la Universidad Nacional del Litoral, el Liceo Municipal “Antonio Fuentes del Arco”, El taller casa de Arte y la Fundación Amalgama Cultural (Cali - Colombia).
El propósito de este encuentro es generar un nexo entre músicos de diferentes regiones de Argentina y de otros países, integrándolos en una propuesta musical compartida, en una puesta en escena conjunta. De esta manera la experiencia de crear integrará a músicos de diversas procedencias con músicos santafesinos através de variados conciertos, talleres y Jam Sessions.
Los escenarios dispuestos para la Jam y los conciertos serán El Taller Casa de Arte (1 de Mayo 2924), la sala “Saer” del Foro Cultural Universitario (9 de Julio 2150), la base oeste del Puente Colgante y Paladar Negro Club regatas (Av. Alem y el Río).
El miércoles 14 a las 21:30 en el Taller Casa de Arte se presentará el destacado guitarrista rosarino Federico Rivas interactuando con los santafesinos Gonzalo Carmelé y Gustavo Aznar. El viernes 16 a las 21:30 en el Taller Casa de Arte el grupo brasilero “Sal a gosto” junto al santafesino Pablo Aristein. El sábado 17 a las 21 hs en la Sala Saer del Foro Cultural Universitario contaremos con la presencia del reconocido y destacado pianista Ernesto Jodos (Bs As) y el baterista chileno Rene Gatica interactuando con los santafesinos Cristian Bórtoli y Sebastian López; el mismo sábado a las 23hs se presentará el Trío Menguez – Stesens – López en Paladar Negro del club regatas. El domingo 18 a las 18 hs dentro del marco de “Lo invisible en la ciudad” realizado por el Ministerio de Innovación y Cultura en la base oeste del puente colgante se presentará el Ensamble de Salsa “Soneros” integrado por los colombianos Néstor Vivas y Alberto Ojeda, el chileno René Gatica interactuando con los Santafesinos Maxi Maglianese y Francisco Torres. El miércoles 21 a las 21:30 en el Taller Casa de Arte estará el talentoso guitarrista santafesino Fernando Gómez junto a Marcos demartini, Ivana Papini y Gonzalo Carmelé. El cierre será el sábado 24 a las 21:30 en el Taller Casa de Arte y estará a cargo de la orquesta juvenil Jazz Ensamble Junior dirigida por el reconocido trombonista Ruben Carughi y en la trasnoche en Paladar negro club regatas se presentará Gerardo Aznar Cuarteto integrado Melisa Bertossi, Gustavo Aznar y Gonzalo Carmelé.
Los talleres se realizarán en el Liceo Municipal “Antonio Fuentes del Arco” (25 de Mayo 2376). El lunes 19 de noviembre a las 17:30, Taller de sección rítmica: “Introducción a los Patrones Rítmicos de la Salsa” a cargo del pianista colombiano Néstor Vivas y el baterista chileno René Gatica y el viernes 23 a las 17:30 “Conceptos de improvisación” a cargo del guitarrista santafesino Sebastian López.
Más información en: lajamdelosmiercoles@gmail.com
Facebook: Jamdelosmiercoles
LT10 - Del 14 al 24 de noviembre
Miércoles 21 de Noviembre de 2012 - 10:12 hs
Continúa el segundo encuentro Santa Fe Jam
Fuente: La Jam de los Miércoles