Política - microtráfico

Viernes 24 de Mayo de 2024 - 18:17 hs

Derribaron tres búnkers en Rosario donde ocurrieron varios homicidios

Las construcciones donde se vendían estupefacientes estaban en la zona noroeste de la ciudad santafesina.

El gobierno de Santa Fe derribó tres búnkers en Rosario donde ocurrieron varios homicidios en el último tiempo. Las autoridades informaron que las construcciones donde se vendían estupefacientes estaban en la zona noroeste de la ciudad.

En esta ocasión, efectivos policiales llevaron a cabo allanamientos en diversas calles de Rosario con la idea de eliminar búnkers donde se vendían drogas, pero también donde habían ocurrido una seguidilla de homicidios que “atemorizaban a los vecinos”.

Con la información confirmada sobre donde y cómo funcionaba cada una de estas bandas, este viernes se realizaron las pesquisas en las calles Leonardo Fabio y Pizzurno, Cavia y Larrechea, y por último en el cruce de Cavia y Ghiraldo. En todos los allanamientos participaron integrantes del gobierno provincial y del Ministerio Pública de la Acusación (MPA).

Despidos en el INADI: sólo quedan dos trabajadores en Santa Fe

Pablo Cococcioni, ministro de Justicia y Seguridad provincial, habló con la prensa luego del operativo y detalló cómo funcionaban los búnkers: "Estaban como punto de venta de estupefacientes, pero además de eso son lugares importantes porque fueron el escenario y el contexto de cuatro homicidios ocurridos en un breve lapso en la zona de Cavia, casos en los que hay personas aprehendidas y continúa la investigación”.

Con respecto a los crímenes ocurridos, destacó: “El contexto es que los homicidios se produjeron en estos puestos de venta de droga que están involucrados en los mercados ilegales de droga. A su vez las bandas fue el detonante de este ciclo de violencia, que se reflejan no sólo en estos 4 homicidios, sino también en múltiples llamados al 911 e incidencias por disparos por arma de fuego".

"Todo era un fenómeno que le quita tranquilidad a los vecinos, de manera que una de las medidas, sin perjuicio de profundizar la investigación penal que dirige la fiscalía, es proceder al derribo de estos puestos de venta”, expresó. 

El fiscal del caso, Matías Merlo, subrayó que estos allanamientos estuvieron ligados a la aplicación de la ley de microtráfico: “Estos hechos están enmarcados en una lucha por territorio de bandas criminales de esta zona, de los cuales en medio de una semana se sucedieron cuatro homicidios, de los que ya están avanzadas las investigaciones".

Por último, Merlo contó que en uno de los homicidios ya hay tres detenidos y se continúa con las investigaciones para dar con los otros acusados. 

Fuente: NA