Ahora para comprar un auto se deberá hacer una presentación jurada para justificar el origen de los fondos para pagar la compra. Hasta ahora se hacían sólo para los vehículos que superaban los 50 mil pesos pero a partir de la nueva resolución se deberán llevar a cabo en las transacciones de menor valor también.
"Se trata de un trámite muy sencillo donde la persona manifiesta de donde vienen los fondos. Es para cumplir con las normas internacionales en cuanto al lavado de dinero", expresó en contacto con Radio 2, Alfredo Pesado Castro.
Lo estableció la Subdirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, a través de la Disposición 197, publicada en el Boletín Oficial y que está vigente desde el 1° de abril.
"La declaración jurada se debe hacer sólo con la firma de la persona y ya eso sirve para patentar el auto", sostuvo Pesado Castro. Y abundó: "Cuando la transacción supera los 200 mil pesos el trámite ya se debe realizar con un contador".
Desde ahora habrá un formulario más para las compras por parte de los particulares por montos inferiores a los 50 mil pesos. En la otra punta, para montos por más de 200 mil pesos, se deberán anexar documentación respaldatoria, tales como extractos bancarios, escrituras de venta o certificación de un contador, por ejemplo.
La decisión del organismo dependiente del Ministerio de Justicia procura dar cumplimiento a las disposiciones sobre el tema de la Unidad de Información Financiera, en el marco de las actividades para prevenir el lavado de dinero.
Jueves 07 de Abril de 2011 - 16:37 hs
Al comprar un auto habrá que hacer una declaración jurada
Es para justificar el origen del dinero al adquirir usados y 0 km de cualquier valor. Hasta ahora se hacían sólo para los vehículos que superaban los 50 mil pesos.