Interés General - Al volante

Jueves 18 de Abril de 2019 - 19:08 hs

Por qué usar el celular es más peligroso que conducir borracho

Según un estudio, quienes usan el teléfono cuando manejan están más distraídos y pueden provocar más accidentes. Qué dicen los especialistas.

Actualizado: Jueves 18 de Abril de 2019 - 19:49 hs

00:00

Los adictos al celular son más peligrosos que los conductores borrachos. Así lo reveló un informe lo publicó la firma estadounidense Zendrive, empresa con sede en San Francisco que rastrea el uso del teléfono para las aseguradoras de automóviles y flotas de servicio de viajes privados. Según el relevamiento, quienes usan celular al volante son más distraídos, más peligrosos y más propensos a causar un accidente que quienes ingieren alcohol.

¿Por qué pueden ser más peligrosos?

Entre otros motivos, porque el estudio realizado en Estados Unidos demostró que estos conductores conducen más despacio (dificultando la circulación del resto de los vehículos), que al hablar por celular demoran un 9% más cuando deben apretar el freno (pierden reflejos) y que demorán hasta un 19% más que el resto de los conductores para retomar la velocidad original luego de apretar el freno.

El estudio reveló, entre otros puntos, los siguientes datos sobre los adictos al celular:

- Pasan hablando mientras conducen tres veces más tiempo que el resto de las personas.

- Ignoran el camino 28% del tiempo que están conduciendo.

- Son más peligroso que los conductores ebrios.

En 2006, una investigación reveló que usar el celular al volante era igual de riesgoso que manejar con más del 0,5 gramos de alcohol en sangre. Osvaldo Aymo, médico especialista en Accidentología Vial, brindó su visión al respecto en Al Derecho y Al Revés.

Según el especialista, la distracción por las nuevas tecnologías en los autos se suma a los dos principales factores de riesgos que siempre existieron como causas de accidentes: el alcohol y el exceso de velocidad.

Sucede que "los seres humanos no tienen percepción del riesgo” y “el sistema de tránsito de por sí tiene riesgos pero uno no los percibe como tal”, indicó.

Una de las características más importantes que tiene el tránsito es su “dinamismo, continuamente cambia y uno tiene que estar siempre atento para adoptar las medidas de prevención”, señaló. Si alguien está manejando con el celular y no ve un semáforo o un peatón que cruza la calle puede ocurrir una tragedia. Por eso conducir usando el celular “es terriblemente peligroso”, concluyó.

Audio: Osvaldo Aymo, especialista en Accidentología VIal

00:00

Fuente: LT10