El Padre Javier Rossi se animó y emprendió lo que él mismo calificó como "una locura": unir Santa Fe y Corrientes en bicicleta. Tras más de 600 kilómetros y cinco días, el cura cumplió con el objetivo.
En diálogo con LT10 el párroco de María Auxiliadora contó en qué consistió la "emocionante" experiencia.
¿Por qué la calificó como una locura? Por cómo nació. "Estaba en la vereda de la iglesia y pasa un loco en bicicleta y me dice 'nosotros nos vamos a Itatí en una semana' y les pregunté qué día iban. Era el sábado pero yo tengo la misa, entonces les dije 'si ustedes salen el lunes voy'", contó.
Le hicieron caso y el religioso junto a otros ocho hombres partieron el lunes con el objetivo de unir las dos provincias. Si bien Rossi era la tercera vez que lo hacía, explicó en Todo pasa que "fui por la ruta 1 y la 11 que es todo llano. Esta vez me tocó ir por Entre Ríos que tiene las lomadas y es más complicado".
Las condiciones del terreno, el poco entrenamiento que sólo incluyó "un par de viajes a Santo Tomé" y los "más de 100 kilos de carga en la bicicleta" hiceron que se extendiera un día más de lo pautado. Por lo tanto, tras pedalear aproximadamente 150 kilómetros por día, el viernes llegaron a Itatí.
Por este motivo, Javier sólo estuvo unas horas en la ciudad correntina porque tenía que volver a dar la misa. No obstante, destacó la experiencia y comentó que volvió con "ganas de contagiar esta locura a otros".
