UNL - Presupuesto Universitario

Jueves 16 de Mayo de 2024 - 07:51 hs

Mammarella: “No podemos aceptar este tipo de resoluciones”

El Rector de Universidad Nacional del Litoral sostuvo por LT10 que “los que creemos en el diálogo, que estábamos dispuestos y veníamos sentándonos y tratando de ir encontrado soluciones, nos encontramos defraudados” pero que no se puede aceptar estas divisiones que "para unos si y para otros no".

Actualizado: Jueves 16 de Mayo de 2024 - 08:30 hs

A tres semanas de que se realizara la marcha federal en donde las universidades de todo el país reclamaron por el presupuesto, se conoció que el Gobierno Nacional llegó a un acuerdo con la UBA para aumentó del 270 por ciento del presupuesto de gastos de funcionamiento y de un 300 por ciento para hospitales a la Universidad de Buenos Aires.

Este acuerdo solo llegó para la Universidad de Buenos Aires, mientras que el resto de las 60 universidades de todo el país siguen esperando una respuesta al reclamo por el presupuesto, por lo que el Concejo Interunivesitario Nacional emitió un comunicado en el que expresa que: “La actualización en un 270 por ciento del presupuesto de gastos de funcionamiento y de un 300 por ciento para hospitales a la Universidad de Buenos Aires implica el reconocimiento por parte del gobierno nacional de uno de los aspectos del problema -y su grave magnitud- que todo el sistema universitario viene planteando desde enero de este año”.

Por otro lado resalta que “resulta inadmisible y provocador que se reconozca solo para una universidad y no para la totalidad del sistema que reúne a un conjunto de 60 universidades a lo largo y a lo ancho de todo el país, que representan a dos millones de estudiantes de las universidades argentinas. No aceptaremos que existan estudiantes de primera y de segunda”.

Enrique Mammarella, Rector de la Universidad Nacional del Litoral, comentó por LT10 que la información “cayó mal. No porque nos extrañe que este gobierno que mediáticamente dice una cosa y después funciona cómo gobiernos anteriores,  sino porque al momento de preguntarle qué pasa con el resto no tiene respuesta”.

En este sentido, explica que “los que creemos en el diálogo, que estábamos dispuestos y veníamos sentándonos y tratando de ir encontrado soluciones, nos encontramos defraudados”.

En cuanto a los pasos a seguir, el Rector comenta que “tanto en Diputados como en el Senado hay proyectos de discusión de presupuesto universitario. Justamente antes de ayer fue la última sesión en Diputados para que oradores fueran a discutir o presentar ideas”.

Mammarella comenta que durante la sesión estuvo “el Secretario de Educación que dijo que la situación económica estaba difícil y que mantenían la situación, que nos habíamos enterado por los medios el día anterior a la marcha que iban a dar un 70% porque no había más plata” y continua explicando que sin embargo ”al día siguiente sale una resolución otorgándoles un refuerzo presupuestario a la UBA del 270% para gastos de funcionamiento a los valores que se habían solicitado inicialmente, que son los valores de la inflación y del  300% para lo que son las partidas para los Hospitales Universitarios”.  

El Rector remarca que “lo que queremos es que haya una sola voz, un solo canal, una sola línea, trabajar todos  entendiendo que es una situación crítica en lo económico, pero no podemos aceptar este tipo de resoluciones que para unos si pero para otros no”.  

En cuanto a porqué la decisión cayó sobre favorecer a una sola Universidad, Mammarella reflexiona que “no sabemos si responde a una decisión del Gobierno de negociar uno a uno, que puede ser una actitud política, con lo cual los más grandes tienen más fuerza para negociar y los más chicos quedan relegados. O representa una decisión por fuera del Sistema Universitario, que tiene que ver con las cuestiones políticas y con los representantes que pueda tener la UBA en el Congreso Nacional”.

Audio: Escucha la entrevista con Enrique Mammarella

Fuente: LT10