Salud - 2 de mayo

Martes 02 de Mayo de 2017 - 16:28 hs

Bullyng: una problemática que preocupa y ocupa

En el día mundial de la lucha contra el bullyng se dieron a conocer los avances del Plan Municipal de Promoción de la Convivencia y Prevención del Acoso Escolar. Enterate qué se hizo y cuáles son los planes para este año.

Imagen ilustrativa

Hace cuatro años la UNESCO aprobaba la presentación del Dr. Javier Miglino –experto internacional sobre Derechos Humanos y Niñez y Fundador de la ONG Bullying Sin Fronteras-,  para declarar el 02 de Mayo como el Día Mundial de Lucha contra el Bullying y el Acoso Escolar, con el objetivo de concientizar sobre la problemática que afecta a millones de niños y adolescentes en todo el mundo.  

En la ciudad de Santa Fe el pasado año se aprobó una Ordenanza para crear un Plan Municipal de Promoción de la Convivencia y Prevención del Acoso Escolar, autoría de los concejales Rossana Ingaramo(UCR-FPCyS) y Lucas Maguid (PJ). En líneas generales, la norma busca instituir un equipo multidisciplinario permanente formado por expertos de la Municipalidad de Santa Fe (en la que también se busca que participen las madres, padres, docentes y la comunidad en general) para el tratamiento, prevención y abordaje de la problemática.

Ingaramo reconoció que el bullying es una problemática compleja que requiere el compromiso de toda la sociedad. “Debemos asumir la prevención como un instrumento de política pública para desactivar aquellos comportamientos violentos e intimidatorios y asimismo contener y atender a las víctimas que lo sufren”, enfatizó, y agregó: “Queremos que las escuelas asuman el Acoso Escolar como un proyecto institucional, teniendo en cuenta la centralidad y la misión que tienen en relación a construir una sociedad más inclusiva en donde prime la convivencia y la no discriminación”.

Pasado, presente y futuro

“Este año planeamos reunirnos con los equipos multidisciplinarios con los que cuenta la Municipalidad, con las Escuelas y los docentes, para ver de qué forma vamos implementando la norma. El año pasado ya hubo un antecedente muy importante: en un Foro organizado por el concejal Franco Ponce de León y por mi logramos convocar en el Recinto a las Escuelas que ya habían participado de un proyecto Anti-Bullying que llevé adelante cuando tenía a cargo la Secretaría de Educación Municipal. Pero también participaron alumnos, expertos en la temática y la comunidad en general”.

El Foro Santa Fe Libre de Bullying constituyó un espacio de debate y socialización de diversas experiencias sobre la temática. Disertaron representantes de instituciones educativas de Santa Fe, del Municipio y Gabriela Mures, del equipo de Bullying Cero de Buenos Aires. 

Fuente: Prensa Rossana Ingaramo