Litoral Gas: “De abril a septiembre, 38 industrias no funcionan a pleno con gas natural”
El alto consumo de gas en Argentina se traduce en restricciones para el aprovisionamiento a las industrias. Para conocer cuál es el panorama actual, debido a las bajas temperaturas en estos últimos días, desde Base de Datos (FM Meriadiano 107.1) se comunicaron con el gerente de Relaciones Internacionales de Litoral Gas, José María González.
“Es normal que todos los años cuando está el periodo invernal se empiecen a reducir los cortes a las industrias. Las industrias que tienen contratos interrumpibles tienen cortes. Ya está estipulado en el contrato que entre abril y septiembre no tienen posibilidad de funcionar a pleno con gas natural”.
¿Son muchas las empresas que funcionan con contratos interrumpibles?
En este momento clientes cortados al 100% son 38 sobre un total de 650.000. Estos 38 forman parte de un universo de grandes usuarios. Se benefician con una tarifa menor y pueden usar otros combustibles para seguir produciendo.
Más allá de los contratos interrumpibles, ¿en situaciones de frió se corta?
Los que tienen contratos firmes, tienen una restricción del 30%. Pueden solamente consumir el 70% de lo que venían consumiendo. La demanda residencial anda en 8,5 M de metros cúbicos, y ese es un valor muy alto. Si se mantiene el frío, seguramente se van a mantener estas condiciones.
¿Hubo récord de consumo en las últimas horas?
Tenemos que ver que pasa. Es un número muy alto, pero es un número preliminar. Y en el día se ajusta lo más que se puede. Puede ser que al final del día haya sido un pico, pero no podría confirmárselo.