“Faltar a un debate es darle la espalda al votante”

La histórica dirigente política manifestó por LT10 su enojo por el faltazo de Scioli al primer debate presidencial de la historia y por la decisión del grupo Clarín de no transmitirlo.“Tenemos que trabajar mucho porque nos dejan una democracia muy debilitada, con instituciones flacas", subrayó.

Graciela Fernández Meijide disertará en el Ciclo de Debate “Pensar en el Estado, problematizar la nación”, el miércoles 7 octubre de 2015, a las 18:30, en el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS).

Bajo la dirección del profesor Rogelio Alaniz, el segundo encuentro del Ciclo contará con la presencia Graciela Fernández Meijide, quien brindará una conferenecia bajo el título "Los Derechos Humanos en Argentina".

La actividad está dirigida a estudiantes, docentes y ciudadanos en general interesados en discutir y pensar las cuestiones que como argentinos nos comprometen históricamente.

En diálogo con LT10, Graciela Fernández Meijide, ex integrante del Frente Grande y dirigente histórica del movimiento de Derechos Humanos en la Argentina, expresó que “yo estuve en la cocina del debate. Las reglas del debate estaban totalmente acordada con todos los candidatos (incluido Scioli). De un día para otro, los representantes de Scioli dijeron que si no había ley, no iban a debatir”.

Además, Graciela Fernández Meijide agregó que “faltar a un debate es darle la espalada al votante. En otro país tiene un gran costo político no asistir. Yo no se si a la sociedad argentina le da lo mismo que un candidato vaya o no al debate. Según las mediaciones de raiting, el debate le quitó algunos puntos al partido de fútbol y al programa de Lanata. Son consciente que es un recorte de la sociedad. A mí me fastidio mucho que TN no haya transmitido el debate”.


Finalmente, remarcó que “renemos que trabajar mucho porque nos dejan una democracia muy debilitada, con instituciones flacas. Esto también va para medios como Clarín que bajaron la transmisión del debate porque no fue Scioli”, subrayó la dirigente histórica del movimiento de Derechos Humanos en la Argentina.