Más de 300.000 personas veneran al "Santo de los Pobres"
Con motivo de los festejos en honor al gaucho Antonio Gil, se realizaron algunos arreglos en el predio ubicado a ocho kilómetros de la ciudad de Mercedes, en Corrientes.

Hoy se celebra un aniversario más de la muerte del gaucho Antonio Gil, en 1878 a manos de la policía, tras ser perseguido por desertor de las filas autonomistas de la provincia. Como parte de la celebración, se llevó a cabo una misa de acción de gracias frente a su tumba, a las 8 de la mañana.
La interventora de la Comisión del Gaucho Gil, Ramona Villalba, comentó: “Levantamos la tumba, pusimos otro gaucho, y en el que estaba se hizo otra grutita”. Y agregó: “Cambiamos los techos, hay mucho por hacer, pero no nos dio el tiempo, después del 8 vamos a seguir trabajando. Se reformará totalmente el santuario con más techos y un lugar específico para que puedan prender velas”. A la vez, destacó que “siguen disponibles los locales para aquellos comerciantes que quieran trabajar estos días, el alquiler es de 2000 pesos dependiendo del lugar”, explicó Villalba.
Desde hace ya unos días en Mercedes, Corrientes (a unos 290 kilómetros de Resistencia), ya no quedan lugares de alojamiento y varios vecinos abrieron las puertas de sus casas. El Gobierno provincial inició desde ayer un fuerte operativo policial y de salud para evitar accidentes y episodios violentos.